Cortometrajes

En su programación, el Festival de Cortometrajes apuesta por una mirada abierta e inclusiva hacia el cine de terror. Las diferentes secciones proponen una cuidada selección de obras de muy diversa procedencia, ponen atención en la comunidad cineasta local y abastan una gran cantidad de formatos y estilos, que van desde el más puro entretenimiento hasta lo más discursivo, pasando por lo más visceral y las emociones fuertes.

La selección incluye sobre todo obras de estrena e inéditas o poco vistas en los festivales del territorio, tanto grandes producciones como apuestas por la autoría independiente, todas ellas con la calidad cinematográfica y el interés artístico como denominador común.

Listado de secciones en competición

Sección Oficial

La sección competitiva con más tradición del festival.Desde 2002, pone especial atención a rasgos como la calidad artística, la innovación y la diversidad, siempre dentro del género de terror, ofreciendo al público una programación ecléctica con el objetivo de satisfacer y ampliar miradas.

Con la firme voluntad de superar fronteras, estamos delante de una sección de referencia nacional e internacional que otorga los siguientes galardones:

 

  • Premio del Jurado al mejor Cortometraje
  • Premio al mejor Guión
  • Premio a los mejores FX y/o Maquillaje
  • Premio «Víctor Israel» a la mejor Interpretación
  • Premio «Manel Gilbert» del Público
  • Premio «Méliès d”Argent» al mejor Cortometraje Europeo

Sección Ç-Trencada

Esta sección, creada en 2019, ofrece un espacio destacado, dentro del festival, de cortometrajes hablados en catalán o producidos en Cataluña, así como para producciones autóctonas innovadoras. Las obras seleccionadas optan al Premio al Mejor Cortometraje Sección Ç-Trencada así como al Premio del Público y pueden, además, ser seleccionadas para el Premio TAC que otorga la Federació d'Entitats Cinèfiles Terror Arreu de Catalunya.

El Premio al Mejor Cortometraje Sección Ç-Trencada está dotado de 700€ en material de rodaje cortesía de NRD Multimedia.

Sección Globus

La sección nace en 2020 con una finalidad clara y contundente: dar cabida a cortometrajes que nos acercan a la diversidad humana en todas sus dimensiones.

El objetivo principal de esta sección no competitiva es ofrecer una presencia diferente, singular, o cuando menos alternativa, a nuevas miradas del género y, a la vez, ir más allá del concepto clásico de terror.

Sección famiiar y escolar

Con la intención de acercar el público joven al festival de cortometrajes,ofrecemos secciones familiares y escolares:

  • Sesión TerrorKids: proyección de cortometrajes infantiles dividida en dos bloques, uno para los más pequeños (6-9 años) y otro para los que empiezan a querer ser mayores (9-12 años). Después de 7 ediciones como muestra, en 2023 se convirtió en una sesión competitiva que otorga el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje y el Premio del Público «Caca en la Butaca». Esta sesión incluye actividades lúdicas y talleres de cine para los niños y niñas.

 

  • Sesión Institutos: proyección de los mejores cortometrajes de la edición anterior del festival dirigida a estudiantes de bachillerato. Esta muestra se complementa con actividades didácticas y conferencias temáticas, así como con la presencia de autorías.

Déjate llevar por el ambiente: Vive la experiencia en compañía de una platea llena hasta arriba y con ganas de pasarlo bien.