Las actividades educativas en escuelas e institutos se engloban dentro del objetivo del Festival de ofrecer contenidos audiovisuales de calidad para fomentar la formación cinematográfica de los alumnos de los centros de enseñanza de primaria y secundaria.

Para tener más información sobre cualquier actividad aquí listada, puedes escribir a educacio@molinsfilmfestival.com

XIV MUESTRA DE CORTOMETRAJES DE TERROR PARA INSTITUTOS 2022

Desde 2009, más de 9.800 alumnos/as de bachillerato de diferentes poblaciones del Baix Llobregat, con una media de 700 por edición, han disfrutado de esta actividad. Su interés pedagógico reside en que es una sesión acompañada que cuenta con la presencia de personas relacionadas con algunas de las obras proyectadas, fomentando así el diálogo y la reflexión en torno a los visionados para ofrecer al alumnado una gran experiencia.

Más información de esta edición

EDICION 2022

7 de noviembre de 2022 | La Peni (Molins de Rei)
10.00-11.30h (opción A) | 12.00-13.30h (Opción B)
Actividad gratuita, con reserva previa

Más información y reservas:
educacio@molinsfilmfestival.com

Proyección de una selección de los mejores cortometrajes presentados a competición en la pasada edición del Festival. Los cortometrajes exhibidos se seleccionan teniendo en cuenta los criterios de calidad, representatividad y adecuación al público. Este año la muestra de cortometrajes se podrá ver en línea y se acompañará de un dossier didáctico. También se puede solicitar la posibilidad de disfrutar de un masterclass en el aula sobre el Festival.

Actividad destinada a estudiantes de bachillerato, ciclos formativos, COMPETIC, CAM y afines (a partir de 16 años).

● Coloquio con el director. En esta ocasión los estudiantes podrán participar en un Q&A con Paul Carr, director, y César Terradas, guionista, del cortometraje Feliz Aniversario.

● Votación del Premio del público (y sorpresas!)

Llengua amb tàperes

15:39

A Sickness

09:46

How to Wash your Hands during the Downfall of Civilization / Cómo Lavarse las Manos mientras la Civilización Colapsa

00:43

Bloodwater

11:35

Life in a Box / 恐怖娃娃機

12:26

The Mop

06:45

Inhumano

05:55

Feliz Aniversario

05:44

TOTAL

60:08

Histórico de la actividad

XIII Muestra de Cortometrajes de Terror para Institutos 2021

Del 25 de octubre al 12 de noviembre de 2021 (online)

Proyección de una selección de los mejores cortometrajes presentados a competición en la pasada edición del Festival. Los cortometrajes exhibidos se seleccionan teniendo en cuenta los criterios de calidad, representatividad y adecuación al público. Este año la muestra de cortometrajes se podrá ver en línea y se acompañará de un dossier didáctico. También se puede solicitar la posibilidad de disfrutar de un masterclass en el aula sobre el Festival.

XII Muestra de Cortometrajes de Terror para Institutos 2020

Sesión disponible del 9 al 15 de noviembre de 2020 (online)

Proyección de una selección de los mejores cortometrajes presentados a competición en la pasada edición del Festival. Los cortometrajes exhibidos se seleccionan teniendo en cuenta los criterios de calidad, representatividad y adecuación al público. Este año la muestra de cortometrajes se podrá ver en línea y se acompañará de un dossier didáctico.

XI Muestra de Cortometrajes de Terror para Institutos 2019

Viernes 15 de noviembre. Teatre de La Peni. 10h a 12h. Actividad gratuita.

Proyección de una selección de los mejores cortometrajes presentados a competición en la pasada edición del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, seleccionados teniendo en cuenta los criterios de calidad, representatividad y adecuación al público. Los alumnos tendrán la posibilidad de conocer en primera persona a un director/a de cine que asistirá a la sesión. Material docente: dosier didáctico del Festival.

X Muestra de Cortometrajes para Institutos 2018

Viernes 16 de noviembre. Teatre de La Peni. 10h a 12h. Actividad gratuita.

En esta edición se proyectará una selección de los mejores cortometrajes presentados a competición en la edición 2017 del festival. Los cortometrajes exhibidos se seleccionan con criterios de calidad, representatividad y adecuación al público objetivo de la muestra, estudiantes de bachillerato. En esta edición nos acompañará Mireia Noguera, directora de cine, que presentará a los alumnos el cortometraje «Centrifugado», ganador del Premio al Mejor Cortometraje del 36º Festival de Terror de Molins de Rei. Como cada año, también contaremos con la presencia de miembros de Thuya Escuela que nos mostrarán los secretos del arte del maquillaje más terrorífico.

VIII Muestra de Cortometrajes para Institutos 2016

Viernes 18 de noviembre. Teatre de La Peni. 10h a 12h. Actividad gratuita.

Asistieron cerca de 500 alumnos de bachillerato en una doble sesión que contó con la presencia de la actriz Anna Cortés, una alumna de 4o de ESO del colegio Sagrada Família de Sant Andreu que nos contó su vinculación con el mundo del cine y la televisión. Al mismo tiempo presentó un cortometraje que protagoniza y que concursó en la edición del 2015 juntamente con un miembro de la productora: «Lo que dejamos atrás».

Ocrecimos una selección muy interesante de los cortometrajes participantes en la edición del Festival de 2015.

Como ya se hizo el año pasado, todos aquellos alumnos que asistan disfrazados de cualquier temática de Terror o Mutaciones (el leitmotiv 2016) participarán en un sorteo de dos entradas para las 12 Horas de Terror 2016, el acto más famoso del TerrorMolins.

VII Muestra de Cortometrajes para Institutos 2015

Asistieron entre otros el Institut Gabriela Mistral, la Escola Thau, el Pompeu Fabra, el Lluís de Requesens, el Bernat el Ferrer y el Arraona, gracias al trabajo de Sergi Sanmartí, Programador de la Sección Oficial de Cortometrajes y responsable de la Sección Pedagógica del TerrorMolins. Proyectamos los cortos de Sección Oficial 2014 «Don’t move», «Tin&Tina», «Ghost train» (ganador del Mèlies d’Argent), «Tuck me in» y «Zehn Sekunden Himmel».

Todos aquellos alumnos que asistieron disfrazados de cualquier temática de Terror o leitmotiv 2015 participarán en un sorteo de dos entradas para las 12 Horas de Terror 2016, el acto más famoso del TerrorMolins.

EL TERRORMOLINS A L’AULA

A cargo de programadores del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, es una nueva propuesta educativa del Festival limitada a los centros educativos de secundaria de Molins de Rei. Esta actividad consiste en una sesión dirigida en la que veremos cómo el lenguaje visual y el relato se complementan a través del visionado de un cortometraje. Una sesión práctica y participativa, impartida por un experto del festival, en la que se proyectarán cortometrajes presentados en la Sección Oficial del Festival con un trabajo crítico y didáctico posterior.

Más información de esta edición

Duración aproximada de la sesión: 65 min.
Del 27 de octubre al 11 de noviembre de 2022
En los centros educativos de Molins de Rei
Dia y hora a convenir.
Actividad gratuita, con reserva previa: educacio@molinsfilmfestival.com
Más información: educacio@molinsfilmfestival.com

CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR (premio especial institutos)

Concurso iniciado en 2007 que premia los mejores microrrelatos (máximo de 1.000 caracteres) en lengua catalana y en lengua castellana. El objetivo del concurso es fomentar la creación literaria y el gusto por la literatura de terror de autores clásicos y contemporáneos. Desde 2017 incluye una categoría especial para animar la participación de alumnado de institutos. Más información aquí.

PONENCIAS DIDÁCTICAS

Distintas personas especialistas en análisis cinematográfico y educación en valores a través del audiovisual participan como ponentes en estas actividades.

Más información de esta edición

EDICIÓN 2022

“Estereotipos terroríficos: una aproximación a la representación de los géneros desde el terror
Conferencia gratuita | Teatre de La Peni | 10.00h (Opción A) | 12.00h (Opción B) | 9NOV 2019 | 1h

#Destinatarios: 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, COMPETIC, CAM y afines (a partir 14 años)
#Material docente: dosier didáctico del Festival

La profesora Mireia Iniesta, analiza y describe cómo el cine, y más concretamente, el cine de terror puede dar la vuelta a los estereotipos del género de la sociedad. Con un enfoque histórico, pero a la vez poniendo énfasis en ejemplos actuales extraídos del cine y las series.

Esta conferencia persigue reflexionar sobre los Derechos de las mujeres: vida libre de violencias y derechos sexuales y reproductivos, al tiempo que reflexionar sobre el poder de las imágenes y la necesidad de educar nuestra mirada como espectadores y espectadoras. Así pues, promueve también los derechos de una ciudadanía consciente, formada, crítica, comprometida y movilizada: educación para el desarrollo por medio del cine.

Durante la sesión se presentará el SIAD-Servei d’Informació i Atenció a les Dones, impulsado por la Regidoria de Feminismes i LGTBI de l’Ajuntament de Molins de Rei. [Pendiente de confirmación]

* Esta actividad forma parte del Programa Acció>Cinema una iniciativa impulsada por la coordinadora de festivales de cine Catalunya Film Festivals (CFF), en colaboración con la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament y el Departament de Cultura, que promueve el audiovisual “como herramienta de construcción de una ciudadanía formada, crítica y movilizada por un mundo más justo”.

Organitza el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei.

Listado de algunas ponencias realizadas

“Oficios del cine” | Conferencia gratuita – Aula de Cinema | Teatre de La Peni | 13NOV 2019 | 2h

#Destinatarios: alumnos de 3.º y 4.º de ESO y público en general
#Material docente: dosier didáctico del Festival

Dani Agudo, profesor de ESCAC, analiza y describe las diferentes especializaciones que intervienen en la creación de una película cinematográfica.

«Adaptaciones literarias: Frankenstein»  | Conferencia gratuita – Aula de Cinema | Teatre de La Peni | 10.00h 12NOV 2018 | 2h
Dani Jariod, profesor de ESCAC, imparte esta charla dirigida a alumnos de Bachillerato que cursen la asignatura de Literatura Universal. Descargar tríptico.

“Oficios del cine” | Conferencia gratuita – Aula de Cinema | Teatre de La Peni | 10.00h y 12.00h |  14NOV 2018 | 2h
Dani Agudo, profesor de ESCAC, analiza y describe las diferentes especializaciones que intervienen en la creación de una película cinematográfica. Descargar tríptico.

TALLERES PRÁCTICOS

La teoría no es nada sin la práctica. Por eso organizamos actividades pensadas para despertar la creatividad y acercar a los jóvenes al medio audiovisual desde una vertiente participativa y desenfadada. Taller de cine con móviles, talleres de creación de efectos especiales de maquillaje…

FICHAS DIDÁCTICAS

Contenido especialmente orientado a profesorado y que ofrecemos descargable durante todo el año. También ofrecemos la posibilidad de que alguien del festival participe, en este caso bajo demanda. Se compone de una obra de cortometraje o largometraje acompañado de un documento de análisis de la pieza, que introduce temas y valores relacionados con ella.

COLABORAN