¿Cómo ha sido el proceso de creación del póster?
El cartel, obra del reconocido diseñador Andreu Gallart con la colaboración de Joan Jarque y Anna Aguilera y fotografía de Joan Gosa, remite a los relatos clásicos de terror y música, encabezados por el Fantasma de la Ópera. La máscara como elemento teatral y operístico, pero también como objeto de ocultación y misterio, protagoniza una composición limpia y minimalista tras la que se esconde una nueva hornada del cine más terrorífico e inquietante. Gallart, autor también del logotipo del festival, juega con la superposición entre la tipografía y la máscara, y con dos versiones del cartel —diurna y nocturna—, para dar a la composición un tono fantasmagórico y tenebroso.
«Encargamos una máscara veneciana que recordase al Fantasma de la Ópera pero que no fuera exacta, ya que no queríamos asociarlo a una sola película. La pintamos de blanco y la fotografiamos para incluirla en el cartel.
Para la tipografía, no se ha querido continuar con la línea de la letra neutra y el logotipo a lo grande, sino que fuimos a tipografías más bien clásicas y hicimos una versión ornamentada, que te conecta con los códigos de la ópera clásica, poniendo la palabra «terrormolins» de modo que cuando interactúa con la máscara toma un tono verdoso que en el imaginario popular nos puede remitir a lo fantasmagórico.
Por último, hemos jugado con estas dos versiones de noche y de día. O oscuro y claro. Según la versión, la máscara tomar un cariz mucho más tenebroso, aunque el tono fantasmagóricos se mantiene en ambas. Esto puede dar juego a la hora de concatenarlas y hacer contrastes, por ejemplo en banderolas.»
Acerca de los autores:
Andreu Gallard. Director de arte especializado en imagen corporativa, diseño editorial e ilustración. Combina su labor como director de arte en el estudio Conga con sus propios proyectos de diseño gráfico, en solitario. Ha sido galardonado varias veces en los premios Laus y Aspid. Ha colaborado, junto con otros profesionales de renombre en el sector, en el desarrollo de diversos proyectos de imagen corporativa como el rediseño de la marca de Laboratorios Ferrer, la nueva dirección de arte para la cadena de librerías Re-Read o la comunicación institucional de Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya.