PARRILLAS DE PROGRAMACIÓN (1973 – 2020)
Aquí se recogen las diferentes parrillas de programación del Festival que se han conservado desde su inicio en 1973 hasta 2020. A partir de 2021 toda la información está accesible en el apartado «agenda» de la web principal.
Para obtener información más completa sobre la programación histórica de las diferentes secciones, puedes consultar tanto sus respectivas páginas en los menús «secciones», «educación» e «industria» de la web principal (secciones aun en activo) como visitar el apartado «discontinuado» que encontrarás en el menú de este portal histórico del festival (secciones discontinuadas).
Hay que tener en cuenta que hay secciones y actos paralelos que no aparecen en las parrillas oficiales históricas listadas a continuación, y además estas tienden a omitir ciertos detalles, como por ejemplo las sesiones sorpresa. Por contra, estas parrillas oficiales ofrecen ciertos detalles extra que solo se pueden encontrar en ellas, tales como presentaciones y proyecciones previas al festival.

Phantasma (Don Coscarelli, 1979)
La niebla (John Carpenter, 1980)
Freaks. La parada de los monstruos (Tod Browning, 1932)
Terror en Amityville (Stuart Rosenberg, 1979)
Patrick (Richard Franklin, 1978)
Drácula (John Badham, 1979)
Viaje al más allá (Sebastià D’Arbó, 1980)

El exorcista (William Friedkin, 1973)
Carrie (Brian de Palma, 1976)
La profecía (Richard Donner, 1976)
La matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974)
Escalofrío (Carlos García Puerto, 1978)
La mansión embrujada (Peter Sykes, 1973)
Trampa mortal (Tobe Hooper, 1976)
(*) En sala anexa se proyectó:
Nosferatu (F. W. Murnau, 1922)
Frankenstein (James Whale, 1931)
King Kong (Merian Caldwell Cooper, Ernest B. Schoedsack, 1933)
Sherlock Jr. (Buster Keaton, 1924)
— sin información —
— sin información —
— sin información —