Las Jornadas Profesionales constan de diferentes actividades: charlas, talleres, casos de estudio, mesas redondas… así como un pitching final donde se presenta los proyectos seleccionados a las empresas del sector invitadas.

Las Jornadas Profesionales son eminentemente presenciales, pero pueden haber actividades retransmitidas online y otras exclusivamente online. El Pitching de Proyectos 2022, salvo cambios de última hora, será presencial. La acreditación da acceso al Meeting Point de Industria del Festival, un espacio reservado de encuentro informal para artistas y profesionales del cine, ubicado en la sede de La Peni.

Conforme se vayan confirmando empresas, ponentes y actividades, se actualizarán aquí.

Sede de las Jornadas Profesionales 2022
Teatre del Foment
Passeig del Terraplè, 49, 08750 Molins de Rei, Barcelona (mapa)

DÍA 1 (9nov)

10.00
Apertura de puertas


10.30 | 150′
Inauguración y bienvenida


10.45 | 45′
CHARLA

Producción independiente con recorrido internacional
Raúl Cerezo (Eye Slice Pictures)


11.45 | 60′
CASO DE ESTUDIO «O corpo aberto»

Coproducción nacional e internacional
Adrià Monés (Fasten Films)


13.00 | 60′
MESA REDONDA

Distribución de cine de terror en la actualidad
David Fernández (Wild Duck | Planet Terror)
Anna Vicens (Inopia Films)
Raúl Cerezo (Eye Slice Pictures)


DESCANSO PARA COMER


16.00 | 90′
SEMINARIO

El desarrollo de proyectos cinematográficos
Gemma Pascual (Filmax)
– actividad híbrida, también online-

en colaboración con ciclo PAC 
«Pont al Coneixement»


17.45 | 90′
SEMINARIO

Distribuye tu obra: cosas a tener en cuenta y consejos prácticos
Mariana Cangas (CineWorld SRL)
– actividad híbrida, también online-


DÍA 2 (10nov)

10.00
Apertura de puertas


10.30
Bienvenida segundo día
con la participación de Dones Visuals


10.45
PITCHING 2022
Empresas ya confirmadas: The Mediapro Studio, Monjiboufilms, Mr Miyagi, Nostromo Pictures, Film Factory Entertainment, Life&Pictures, Gaia Audiovisuals, Fosca Films, Filmax Group, Fasten Films, Eye Slice Pictures, Coruya Cine, CineWorld, Benecé Produccions, Arpa Films, Alhena Production, 73140323 PC.

PROYECTOS
1- #ELRETO
2- SISTERHOOD
3- LA CARNE DÓCIL
4- MARÍA
5- HORRORDOMO
6- DELIRIUM VITAE
7- EUCARISTÍA
8- ESCOLANÍA


13.00
Wrap-Up y Clausura
Cóctel final

* Los horarios definitivos pueden variar ligeramente.
Se avisará a todos los asistentes con antelación.

**En el apartado EDICIONES PASADAS encontrarás información sobre otros años.
Algunos títulos fueron «Estrategia de envío a festivales y distribución», «Mejora tu pitch», «Producción independiente de autor», «Desarrollar un proyecto con perspectiva internacional», «Distribución en canales digitales», «Del corto al largo» o «Apostar por la ópera prima».

– Se irán añadiendo nuevos nombres conforme se vayan confirmando –

GEMMA PASCUAL

El desarrollo de proyectos cinematográficos

Gemma Pascual Avila lleva más de 12 años trabajando en el desarrollo de proyectos tanto de ficción como de animación. Trabaja como Directora de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos en Filmax desde hace más de cinco años, donde además de supervisar la escritura de todos los guiones en desarrollo y trabajar en estrecha colaboración con sus creadores, se encarga de buscar nuevos proyectos e identificar nuevos talentos, analizando guiones y propuestas llegados de todo el mundo, entre otras tareas. Filmax es una de las principales empresas audiovisuales españolas, con más de 60 años de trayectoria.

RAÚL CEREZO

Producción independiente con recorrido internacional
Distribución de cine de terror en la actualidad

Productor independiente y director con decenas de cortos y varios largometrajes en su haber. Fundador en 2018 de Eye Slice Pictures, un sello creador de sueños y pesadillas cinematográficas. El foco principal es el desarrollo estratégico, la producción y la financiación de películas y series de televisión de terror, fantástico, thriller y ciencia ficción. Destacan “LA PASAJERA” y “VIEJOS”, codirigidas por Raúl Cerezo y Fernando González Gómez.

MARIANA CANGAS

Distribuye tu obra: cosas a tener en cuenta y consejos prácticos

Productora y directora de Cine y TV. Socia fundadora de CINEWORLD SRL, especializada en coproducciones iberoamericanas. Fue Productora Delegada en el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePia) y coordinadora de APIMA Distribución. Miembro de la Academia de Cine Argentina. Profesora en la Universidad de Buenos Aires, en el CieVyC y en la Escuela de Cine de Puerto Madryn. Tallerista en distintas instituciones nacionales e internacionales. Jurado y asesora en Labs Iberoamericanos, entre ellos el Bolivia Lab y Panamá Film Lab.

ADRIÀ MONÉS

O corpo aberto. Caso de estudio de coproducción nacional e internacional

Productor y director general de la productora de cine y televisión Fasten Films, enfocada a mercado internacional y con sede en Barcelona. Entre sus últimas producciones destacan “Mediterráneo”, de Marcel Barrena, ganadora de 3 premios Goya; “Entre la vida y la muerte”, coproducción entre Francia, Bélgica y España dirigida por Giordano Gederlini; “La Voluntaria”, una coproducción griega y española dirigida por Nely Reguera; la serie de no-ficción “El Fiscal, la Presidenta y el Espía”, disponible en Movistar España y en Netflix globalmente; “Uno para todos” de David Ilundain, ganadora de un premio Forqué y nominada en los Gaudí, Feroz y Goya; y “O Corpo Aberto”, coproducida con Portugal; entre otras.

ANNA VICENS

Distribución de cine de terror en la actualidad

Directora de adquisiciones en Inopia Films, una empresa joven y apasionada por el cine. La dedicación y el compromiso por traer el buen cine americano, y que se pueda disfrutar en nuestro país en un sinfin de cines, televisiones, plataformas digitales y soportes físicos es nuestro principal objetivo.

DAVID FERNÁNDEZ

Distribución de cine de terror en la actualidad

CEO de Wild Duck Productions, distribuidora enfocada a películas independientes y alternativas de Asia y Europa, además de españolas, con experiencia en cine de género y nuevas autorías. Es co-impulsora de Planet Horror, la única plataforma de VOD en España dedicada íntegramente al cine de terror, en colaboración con AMC Networks International Southern Europe, en donde ofrecen películas de género premiadas en festivales de alrededor de todo el mundo.

– Se irán añadiendo nuevos nombres conforme se vayan confirmando –

THE MEDIAPRO STUDIO

Carles Montiel

Factoría de creación, producción y distribución de contenido del Grupo MEDIAPRO. Responsable de la puesta en marcha de proyectos globales de alta calidad junto a grandes talentos como Paolo Sorrentino, Woody Allen, Isabel Coixet, Oliver Stone, Fernando León de Aranoa… Produce series de ficción, películas, programas de entretenimiento, formatos de corta duración y todo tipo de documentales. Trabaja con operadores clave como HBO Max, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Viacom o WarnerMedia y sus producciones han logrado diversos premios internacionales, entre ellos 2 Oscar, 2 Globos de Oro, 2 Daytime Emmy Awards y múltiples premios Goya.

NOSTROMO PICTURES

Anna Moragriega Farrés

Nostromo Pictures es una de las productoras españolas líderes en desarrollo, producción y financiación de contenidos de alta calidad. En el terreno del cine, destacan sus 19 nominaciones a los Premios Gaudí y más de 35 nominaciones del Cine Español (Premios Goya), Feroz, Sant Jordi y Meliés entre otros. Además sus películas se han estrenado en reconocidos festivales internacionales como el Festival de Toronto (“Buried”), San Sebastián (“El Guardián Invisible”), Venecia (“Wasp Network”), Sundance (“Red Lights”, “Paradise Hills”) y el Festival Fantástico de Sitges (“Legado en los huesos”, “Paradise Hills”).

MR. MIYAGI FILMS

Isa Vilà

En 2009, los productores David Matamoros y Angeles Hernández, se unen al grupo danés Zentropa, fundado por Lars Von Trier, produciendo películas y series de televisión a nivel internacional. Así nace Zentropa Spain, la división española con sede en Barcelona. Tras una década colaborando juntos, en 2018 ambos productores transforman Zentropa Spain en Mr. Miyagi, con la misma filosofía de producir contenido audiovisual de alta calidad artística para el mercado global.

MONBIJOUFILMS

Sandor Soeth

Productor independiente desde 1996 con varias coproducciones europeas dirigidas por reconocidos cineastas de arte y ensayo, entre ellos Peter Greenaway, István Szabó y János Szász. En 2015 fundó MonbijouFilms, sello con el que crea contenido y desarrolla proyectos de largometraje. Su más reciente proyecto como productor es Laughter in the dark, una coproducción Blumhouse y Universal Studios dirigida por Scott Frank. Es miembro de la Academia Alemana de Cine y de la Academia Europea de Cine.

GAIA AUDIOVISUALS

Carles Pastor

Fundada en 1998 basando para la elaboración de películas de ficción y documentales de calidad. Se caracteriza por sus coproducciones internacionales, principalmente con Alemania, y por dar un gran recorrido a sus producciones a nivel nacional e internacional, con diversos premios y distinciones en festivales y adquiridas en importantes cadenas (HBO, ZDF, NETFLIX). Su productor, Carles Pastor, es miembro de la Academia de Cine Europeo y fue escogido como Emerging Producer en el Jihlava International Film Festival.

FILM FACTORY ENTERTAINMENT

Maite Pascual

Agencia de ventas internacional independiente capaz de asumir proyectos en una etapa temprana. Su objetivo es la venta internacional de las producciones españolas con mayor potencial internacional y colaborando también con las productoras más destacadas de Europa y Latinoamérica. La programación de Film Factory se basa tanto en películas originales de directores emergentes con temas innovadores y novedosos como en películas de calidad con un amplio potencial comercial, las producciones más importantes del año, de los directores más prestigiosos.

LIFE&PICTURES

Sebastian Mery

Productora barcelonesa especializada en cine, centrada en el desarrollo y producción de películas para la gran pantalla. Sus producciones son representadas por agentes de venta internacionales en los más famosos mercados cinematográficos. Busca proyectos con sello propio, centrándose en la singularidad de la mirada del director, lo que internacionalmente se conoce como “director driven” projects.

FOSCA FILMS

David Ciurana

El objectivo de FoscaFilms es crear, producir y financiar películas arriesgadas y provocativas tanto para audiencias especializadas como para el gran público. Entre otras, ha producido los largometrajes La influencia (Denis Rovira van Boekholt, 2020), Formentera Lady (Pau Durà, 2019), Clase Valenta (Víctor Alonso, 2016), Summer Camp (Alberto Marini, 2015) y Hijo de Caín (Jesús Monllaó, 2012).

FILMAX

Gemma Pascual

Con más de 60 años en el mundo cinematográfico, hoy Filmax es una de las principales empresas audiovisuales españolas. Con sede en Barcelona, la compañía se organiza en cuatro grandes áreas – producción, ventas internacionales, distribución y exhibición –, lo que la convierte en el único estudio independiente de cine y televisión en el país. Ha producido casi 100 largometrajes; películas premiadas, aclamadas y proyectadas internacionalmente realizadas por talentos del género de terror como Jaume Balagueró, Paco Plaza o Brad Anderson, entre otros.

FASTEN FILMS

Adrià Monés | María Carla del Río

Productora de cine y televisión liderada por el productor Adrià Monés, enfocada a mercado internacional y con sede en Barcelona. Entre sus últimas producciones destacan “Mediterráneo”, de Marcel Barrena, ganadora de 3 premios Goya; “Entre la vida y la muerte”, coproducción entre Francia, Bélgica y España dirigida por Giordano Gederlini; “La Voluntaria”, una coproducción griega y española dirigida por Nely Reguera; la serie de no-ficción “El Fiscal, la Presidenta y el Espía”, disponible en Movistar España y en Netflix globalmente; “Uno para todos” de David Ilundain, ganadora de un premio Forqué y nominada en los Gaudí, Feroz y Goya; y “O Corpo Aberto”, coproducida con Portugal; entre otras.

EYE SLICE PICTURES

Raúl Cerezo

Fundada en 2018, es un sello creador de sueños y pesadillas cinematográficas. El foco principal es el desarrollo estratégico, la producción y la financiación de películas y series de televisión de terror, fantástico, thriller y ciencia ficción. “LA PASAJERA” es su primer largometraje en coproducción, estrenada en el Festival de Sitges de 2021 y dirigida por Raúl Cerezo y Fernando González Gómez . Eye Slice tiene su haber también “VIEJOS”, dirigida por el mismo tándem de directores.

CORUYA CINE

Javier Díaz

Compañía productora con base en Buenos Aires, ha producido a directores referentes del género Latinoamaricano como Demián Rugna, Gonzalo Calzada y Fabián Forte y Fabián Forte. Orientada a producciones iberoamericanas, entre otras, ahora está desarrollando “Searching for the black rainbow” del colombiano Juan Diego Escobar Alzate, que ha participado en foros como BIFF, BIFAN y SITGES.

CINEWORLD

Mariana Cangas | Diego Corsini

Productora argentina aterizada en España con una fuerte presencia en el mercado internacional y varias coproducciones iberoamericanas en su haber. Entre sus películas destaca la hispano-argentina «Pasaje de Vida», multipremiada en festivales y actualmente en Amazon Prime Video; «Solo el amor», actualmente en Netflix; «Candy bar», coproducción argentino-venezolana con apoyo de Ibermedia, la argentino-mexicana «Lo que nunca nos dijimos» y las recientemente estrenadas «El encanto» y «Punto de no Retorno». Está interesada proyectos de género de terror y fantástico.

BENECÉ PRODUCCIONS

Xavier Atance

Productora fundada en 1986. Su filmografía incluye obras como «El Cadáver de Anna Fritz» (H. Hernández Vicens), «Ingrid» (E. Cortés) o «Dies d’agost» (M. Recha). Tiene su propia plataforma online de VOD, en donde distribuye trabajos propios y ajenos.

ALHENA PRODUCTION

Norbet Llaràs

Creada por el productor ejecutivo catalán Norbert Llaràs, Alhena Production apuesta por la ficción y el documental. Tiene varios largometrajes en su haber, entre ellos «Matar a dios» (C. Casas y A. Pintó; 2017). De sus cortos, destaca el exitoso «NADA S.A.» (C. Casas y A. Pintó; 2014).

ARPA FILMS

Eva Fontanals

Productora cinematográfica de Barcelona. Fundada en 2013, se centra en la producción de documentales y ficciones destinadas al mercado internacional. Ha participado en varios largometrajes y series como proveedor de servicios artísticos y técnicos (guión, dirección de fotografía, cámara, producción, montaje). La compañía también realiza videos corporativos y talleres pedagógicos en el marco de escuelas de prestigio en España y Francia.

73140323 PC

Ezekiel Montes

Productora fundada en 2006 inicialmente dedicada a cortometrajes. En 2008 dió el salto a las webseries y desde entonces han producido varias películas estrenadas en cines y plataformas, entre ellas «Hombre muerto no sabe vivir», debut como director de Ezekiel Montes y distribución de Filmax. Interesada en películas de terror con clara vocación internacional.

ESTRENAMOS COLABORACIÓN CON CINEWORLD

Mariana Cangas y Diego Corsini, responsables de la productora CineWorld y con amplia experiencia como mentores en diferentes laboratorios internacionales, ofrecerán una sesión individual a cada proyecto finalista, dedicada a preparar la presentación del proyecto en el evento de Pitching. La fecha de esta sesión será previa a la realización de las Jornadas Profesionales y se acordará en cada caso según disponibilidades.
 
Asimismo, acabadas las Jornadas, CineWorld elegirá uno de los proyectos finalistas para ofrecerle un asesoramiento personalizado, consistente en tres sesiones de tres horas. Las fechas de cada sesión serán a convenir entre las dos partes, a lo largo de un año natural desde la concesión de esta ayuda. Los temas tratados en cada sesión serán convenidos por las dos partes, según las necesidades que tenga el proyecto.

CONTINUAMOS LA COLABORACIÓN CON CINEMA PENDENT

El comité de selección de proyectos en desarrollo de Cinema Pendent elegirá uno de los proyectos de largometrajes que participará en las Jornadas. Cinema Pendent, organizado en el marco del Festival de Cinema Independent de Barcelona, l’Alternativa, tiene el objetivo de dar apoyo a proyectos audiovisuales y cinematográficos en desarrollo, aprovechando la potencialidad del certamen como plataforma para dar visibilidad al cine independiente.

CONTINUAMOS LA COLABORACIÓN CON DONES VISUALS

Dones Visuals y el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei reeditan y expanden su acuerdo de colaboración. Esto posibilita, entre otras cosas, valorar proyectos de largometraje de sus socias de cara a  elegir uno para la selección finalista.

CON EL APOYO DE

COLABORAN / HAN COLABORADO