Se podría decir que el teatro de la Peni es la sede oficial del Festival puesto que, no sólo es donde todo empezó hacia 1973, sino que continúa siendo el lugar principal de la cita anual. Pero, con el tiempo otros locales formaron parte de la celebración, tanto por cambios de organización como por ampliación del aforo para dar cabida a la cantidad de público ansioso de una entrada para la mítica maratón, cada vez más exitosa. Trasladar las inmensas bobinas de 35mm de un cine a otro era una odisea que se realizaba tanto a pié como en coche, carretilla o moto. Y no sólo eso, adecuar las performances a cada espacio constituía un reto digno de mención.
En la etapa actual, a partir de 2001, la ampliación de contenidos y formatos comportó la necesidad de una segunda sede estable. E incluso una tercera. Hasta que en 2020 todas las salas del mundo desaparecieron durante casi un año, acelerando otros procesos ajenos al festival, de manera que en la edición 2021, el festival se reinventó de nuevo a sí mismo, coincidiendo con sus 40 ediciones.
Cronología
Año(s) | Sede(s) | |
---|---|---|
1973-1980 | Teatre La Peni | |
1981 | Teatre La Peni + Cinema Versalles Palace | |
1982-1988 | Teatre La Peni + Teatre El Foment | |
1989-1990 | El Foment | |
1993 | Teatre La Peni + Cinema Versalles Palace | |
2001-2002 | Teatre La Peni | |
2003 | Teatre La Peni + Palau de Requessens | |
2004-2005 | Teatre La Peni | |
2006 | Teatre La Peni + Bar Beretxu + Cal Dit + Sala Gòtica + Biblioteca Pau Vila | |
2007 | Teatre La Peni + Cercle Artístic + Cal Dit + Plaça del Mercat + Biblioteca Pau Vila | |
2008 | Teatre La Peni + Ca n’Ametller + Cal Dit | |
2009 | Teatre La Peni + Local Musical | |
2010 | Teatre La Peni | |
2011 | Teatre La Peni + Ca n’Ametller | |
2012 | Teatre La Peni + Biblioteca Valentí Almirall + Club de Rol Molins de Rei | |
2013 | Teatre La Peni | |
2014 | Teatre La Peni + Ateneu Mulei + Biblioteca Pau Vila | |
2015 | Teatre La Peni + Ateneu Mulei + Biblioteca Pau Vila + La Gòtica | |
2016 | Teatre La Peni | |
2017-2018 | Teatre La Peni + Sala Gòtica + Federació Obrera + Ca n’Ametller | |
2019 | Teatre La Peni + Sala Gòtica + Federació Obrera + Ca n’Ametller + Biblioteca el Molí | |
2020 | Edición Online (Filmin, VImeo OTT, Vimeo, Youtube, Zoom) | |
2021 | Teatre La Peni + Teatre El Foment + Ca n’Ametller + Biblioteca el Molí + TMTV (online) |
Sedes
TEATRE DE LA PENI
Plaça Mercè Rodoreda, 6, 08750 Molins de Rei
1973-1980 (sede única) | 1981-1988 | 1993 | 2001-actualidad
El gran referente del festival, la sede donde ha vivido gran parte de su historia y muchos de sus momentos más memorables. Miles de cinéfilos han ocupado sus asientos, legendarias antaño por una ergonomía (inexistente) que hacía difícil que la gente se durmiese durante la clásica Maratón de Terror. Quizás ahora, desde su sustitución en 2010, son más cómodas pero aún así no pueden contener las fuertes emociones que allí se viven en cada edición.
El edificio de la Joventut Catòlica, popularmente conocido como la Peni, con estética heredada del Modernismo, fue inaugurado en 1921, en pleno periodo noucentista. La entidad que lo gestiona, llamada también La Peni, es una entidad social sin ánimo de lucro, con 140 años de historia en Molins de Rei, dedicada a la promoción y la dinamización cultural en un sentido amplio. +info
TEATRE DE EL FOMENT
Passeig del Terraplè, 49, 08750 Molins de Rei
1982-1988 | 1989-1990 (sede única) | 1993 | 2021-actualidad
En distintos momentos, el teatre de El Foment, dentro de un edificio de estilo neoclásico y habilitado durante muchos años como cine, ha formado parte de la historia del festival, hasta el punto de acoger en solitario dos de las ediciones del festival.
Es otro de los espacios históricos de la población de Molins de Rei, gestionado por Foment Cultural i Artístic, una entidad sin ánimo de lucro nacida en 1920 con la misión de «dar vida al pueblo de Molins, compartir conocimiento y ofrecer diversión y entretenimiento». +info
CA N’AMETLLER (Sala d’exposicions)
Pl. Catalunya, 25, 08750 Molins de Rei
2008 | 2011-2012 | 2019 | 2021 (sede de exposiciones)
Otro clásico de la villa. Un edificio con solera donde el festival ha realizado presentaciones y exposiciones. Las segundas son sin duda las más recordadas, con gran asistencia de público, destacando la realizada sobre el cineasta Brian de Palma (26 de octubre a 25 de noviembre de 2019), hecha en colaboración con Jordi Batet y su irrepetible colección privada, y la impresionante «DDT Ficciones originales» (25 de septiembre a 23 de noviembre de 2008), dedicada a la célebre empresa catalana de efectos especiales ganadora de un premio Oscar por su trabajo en la película el Laberinto del Fauno, entre muchos otros trabajos de altísima calidad, de los que se exhibieron piezas originales de gran valor artístico. En 2011 acogió la exposición «30 edicions» así como la presentación oficial del Festival, acto que volvió a acoger en 2019 con motivo de la nueva exposición. En 2012 acogió «ExpoTAC: Cases encantades» (30 de octubre a 4 de noviembre), una recopilación de obras relacionadas con esta temática, realizadas por diferentes artistas vinculados a los festivales que forman el TAC (Terror Arreu Catalunya). Este 2021 acoge la exposición sobre las 40 ediciones del festival, así como charlas sobre cine y contracultura, y la presentación del catálogo y fanzine asociados.
Ca n’Ametller, de estilo neoclásico, es un edificio del sXVII de planta y dos pisos que destaca por sus magníficos esgrafiados, de tipo geométrico, así como una gran puerta con arco escarzano enmarcado en piedra. Actualmente es de propiedad municipal. +info
BIBLIOTECA EL MOLÍ
Plaça de l’U d’Octubre de 2017, 2, 08750 Molins de Rei
2019 | 2021-actualidad
La Biblioteca El Molí es un servicio municipal de promoción de la lectura y el conocimiento abierto a toda la ciudadanía, con la misión de satisfacer las necesidades de información, formación permanente y cultura en un espacio de convivencia y cohesión social. Depende del Ayuntamiento de Molins de Rei y se gestiona en convenio con la Diputación de Barcelona. La biblioteca se inauguró en marzo de 2019 y cuenta con 2.100 m2 útiles divididos en cuatro plantas. Se ubica en la antigua fábrica Ferrer i Mora, una empresa de tejidos del s. XIX que contaba con un molino harinero que da nombre al edificio.
Sede desde 2019 con la realización de actividades vinculadas a TerrorKids, Aula de Terror y presentaciones de libros y charlas. Los bajos del edificio cogen los Molins Horror Games desde 2019. +info
SALA GÒTICA
Plaça Palau de Requesens, s/n, 08750 Molins de Rei
2017-2019 (segunda sede)
En la nueva etapa del festival iniciada en el siglo XXI llegó la necesidad de tener una segunda sede estable donde poder celebrar actividades paralelas (conferencias, juegos de mesa, proyecciones especiales y otros eventos lúdicos) así como dar espacio a más proyecciones. De este modo la Sala Gòtica se convirtió en una segunda sede imprescindible, hasta que unas obras de rehabilitación previstas por el Ayuntamiento obligaron al festival a buscar un espacio alternativo. En 2003, cuando aun no se llamaba Sala Gòtica, acogió la exposición «30 anys de cine de terror a Molins de Rei».
La Gòtica es una de las dependencias del antiguo Palau dels Requesens, construido a mediados del siglo XV. Se trata de un espacio rehabilitado que forma parte de los equipamientos municipales para la celebración de actos institucionales y culturales. +info
FEDERACIÓ OBRERA
Carrer Jacint Verdaguer, 48 08750 Molins de Rei
2017-2019 (tercera sede)
La nueva etapa iniciada en 2017 de las Jornadas Profesionales del festival, actividades de industria, Networking celebradas desde 2010, marcaron la necesidad de tener un espacio donde ofrecer talleres, mesas redondas y eventos de Pitching.
La Federació Obrera de Molins de Rei, de estilo modernista, se convirtió así en un lugar idóneo donde celebrarlas, siendo una entidad marcada desde sus inicios en 1915 por su voluntad de acuerdo y alianza entre iguales. +info
CINEMA VERSALLES PALACE
Avinguda de Barcelona , 20 08750 Molins de Rei
1981 | 1993
A pesar de que sólo fue por dos ediciones, el cine Versalles Palace también acogió las 12 horas. Se trata del último cine de Molins de Rei hasta la fecha, peculiar por sus dimensiones y el hecho de no disponer de anfiteatro. También por estar situado en la planta baja de Torre Gomá, un edificio señorial construido en 1889. Inaugurado el 20 de abril de 1968, apagó sus proyectores el 4 de junio de 1995.